viernes, 12 de abril de 2024

 

El periodismo

 desobediente


Por Sergio Sinay


Fundador del periodismo moderno, Joseph Pulitzer dejó un mensaje para los gobernantes, los lectores y los periodistas de hoy




 

 

El premio Pulitzer otorga prestigio y reconocimiento a los narradores, dramaturgos, ensayistas y periodistas que acceden a él. Fue creado en 1917 y lo gestiona la Universidad de Columbia, en Nueva York. Nació por decisión de Joseph Pulitzer (1847-1911), que así lo dejó manifestado en su testamento. Pulitzer era húngaro, emigró a Estados Unidos en 1864, en plena Guerra de Secesión, y se enroló en el ejército unionista, que ganaría la contienda representando al Norte antiesclavista. Al cabo de la guerra se convirtió, en San Luis Missouri, en reportero del The Westliche Post, diario en lengua alemana, y se afilió al Partido Demócrata. Pero aspiraba a más. Quería su propio diario. En 1883 se mudó a Nueva York y adquirió el matutino The World para crear el infotainment, estilo que combinaba información con entretenimiento. El periódico se hizo popular y fue puntal en la denuncia de la corrupción y la injusticia.

Desde el The World Joseph Pulitzer inició una dura competencia contra el The New York Morning Journal, propiedad de otro magnate de la prensa, William Randolph Hearst. Y como atracción incluyó el color en su diario. Así pudo publicarse The Yellow Kid (El chico amarillo), una historieta surrealista creada por Richard F. Outcault y publicada entre 1895-98, cuyo protagonista se imprimía en esa tonalidad. Allí nació (debido a esa experiencia y a la popularidad y estilo del diario) la denominación de periodismo amarillo. Sin embargo, el ideal periodístico de Pulitzer iba más allá. Veía en la profesión una misión: defender la democracia y los ideales republicanos, elevar el nivel cultural de sus lectores, anticiparse al devenir de la historia y no correr detrás de ella. El texto publicado en mayo de 1904 en la North América Review en el que fundamentaba los propósitos que lo guiaron a fundar la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia sigue siendo ejemplar y merece ser leído no sólo por quienes ejercen el oficio con verdadera vocación, sino también por gobernantes que usan al periodismo como chivo emisario o enemigo de ocasión (por temor, por resentimiento, como castigo por no ser alabados incondicionalmente o por ver desnudado lo que pretenden ocultar). Incluso es una lectura recomendable para la opinión pública.

Acerca de esta dice Pulitzer: “La opinión pública es una entidad variable que a menudo cambia a la velocidad del pensamiento. Por eso es imposible que siempre esté en lo cierto. ¿Era la voz del pueblo la voz de Dios cuando apoyaba la esclavitud en una república dedicada a la libertad?”. Oportuna advertencia para quienes, desde el poder, creen contar con una feligresía eterna e inamovible. La historia los desmiente a cada paso, aunque la ignoren. Los trolls no votan, aunque inunden las redes sociales, y se necesiten pocas personas para crear miles de esos depredadores seriales. Por eso siguen vigentes las palabras de Pulitzer cuando afirmaba que la función y el poder de la prensa “perdurarán en la misma medida en que lo hará la fidelidad de los periódicos a sus principios y a su deber de hacer de la prensa una fuerza ética de la comunidad, sirviendo a la gente y luchando por ella sin temor, sincera, desinteresada y libremente”. Quienes ejercen la profesión en consonancia con esas palabras perduran más allá de tiempos y coyunturas. Más allá, también, de quienes, desde el poder, pretenden modelar la realidad forzándola a ser el reflejo de un pensamiento único, refractario al disenso, al debate, a la diversidad de ideas. “Una opinión pública bien informada será siempre nuestro tribunal de última apelación”, sostenía Pulitzer. Y agregaba que esa apelación “siempre se puede hacer con seguridad contra los errores públicos, la corrupción política, la indiferencia popular o las faltas administrativas”. Cerraba su memorable texto afirmando que el trabajo del periodismo es “difundir inteligencia como el sol difunde luz” y que, si eso se cumple, “la opinión pública hará otro tanto a favor de la justicia en el gobierno, la pureza en la política y valores más altos en los negocios y en la vida social de la nación”. Aun a pesar quienes desean una prensa obediente y que la opinión pública se les rinda incondicionalmente.

jueves, 14 de marzo de 2024

 EQUIDAD, RESPETO Y DIFERENCIA

Sergio Sinay

Una filósofa feminista plantea una nueva e inteligente perspectiva para superar los desencuentros de género en todos los ámbitos de la vida cotidiana





El ingreso de las mujeres a territorios laborales, políticos y sociales que les resultaban ajenos o estaban vedados no es sólo consecuencia de movimientos y luchas feministas, sino también de desarrollos tecnológicos producto de los cuales, especialmente en Occidente, los trabajos que sostienen al capitalismo tardío se hicieron menos dependientes de la fuerza y la destreza física. Entre otros interesantes y muy lúcidos conceptos esto plantea Nina Power en su reciente libro “¿Qué quieren los hombres?”, a mi entender la más amplia, comprensiva y superadora mirada planteada acerca de la controvertida temática de género.

Power es una filósofa y activista feminista británica que aporta con claridad y aguda inteligencia una perspectiva nueva y enriquecedora a una cuestión infestada de intolerancia, fundamentalismos, sesgos, desencuentro, cancelación y, en definitiva, rencor e infelicidad entre unos y otras. ¿Cómo podemos respetarnos, comprendernos y amarnos mutuamente cuando una cultura que nos necesita enfrentados, segmentados y solos para sacar rédito de ello desalienta valores eternos que están en nosotros por encima de cuestiones de género?, se pregunta Power. El sexo existe, somos distintos, pero podemos amar las mismas cosas.

Nuestra cultura está en problemas, afirma y demuestra Power, y trabajar en ello es una tarea convocante para todos. Vivimos en un mundo heterosocial, señala, en el que los sexos se mezclan en todas las áreas de la vida cotidiana, social y ecnómica. El trabajo es una de ellas: ¿cómo deberíamos actuar en este ámbito los hombres y las mujeres para respetarnos diferentes (aspecto que las proclamas igualitarias suelen pretender eliminar o forzar hacia una similitud voluntarista que empobrece a todos) y relacionarnos con equidad en ámbitos cooperativos? Este es un desafío que nace de la muy recomendable lectura de Power. Dejo y comparto aquí el interrogante.

 


jueves, 28 de diciembre de 2023

MÁS ALLÁ DE LO CONOCIDO

 MÁS ALLÁ DE LO CONOCIDO

por Sergio Sinay



Estamos como el astronauta David Borman (interpretado por Keir Dullea) en el alucinante tramo final de “2001, odisea del espacio”, obra maestra del inglés Stanley Kubrick, película que, desde su estreno, en 1968, se abre a significados cada día más amplios y profundos. En ese punto del film Borman está solo ante lo desconocido. Su compañero, Frank Poole, ha muerto asesinado por Hal 9000, la supercomputadora de la nave, que se rebela contra los humanos. Borman la desconecta, la misión llega a su objetivo, Júpiter, pero no se detiene, y ahora va, como reza un subtítulo de la película, más allá del infinito, en donde Borman, quizás el último humano o acaso el primero de una nueva especie, se topará con la revelación de ancestrales misterios existenciales, solo para enfrentarse a otros, nuevos, innombrables.

Así empieza 2024 para nosotros, habitantes de esta Argentina. Vamos más allá del infinito, viviendo una experiencia sin antecedentes locales. Enfrentados a lo desconocido. No hay especialistas en lo desconocido, porque nunca ocurrió. Sin embargo, muchos pretenden conocerlo y lo vaticinan, para bien o para mal. Los que profetizan lo peor parecen gozar con ello, como adictos al morbo. Otros se esperanzan. Otros temen. Otros niegan, se enfurecen, despotrican. ¿Pero por qué no esperar? ¿Por qué no fluir con los hechos, abiertos al acontecer? ¿Por qué no permitirse no saber? Simplemente no saber. Esperar no es ni aprobar ni apoyar. Es admitir que no se sabe.

Sí sabemos de dónde venimos. De la corrupción más abyecta, de la indignidad más obscena, del apagón moral más oscuro. Cualquier chispa de luz encandila cuando se viene de ahí. Entonces, quizás se trate de esperar, no adelantarse, pensar (un ejercicio despreciado, remplazado por la reacción amigdalina, prejuiciosa, que abre atajos sin salida). Esperar, acompasar, contemplar. La contemplación consiste, dice el pensador inglés John Gray, en observar sin interpretar. Y, de paso, volver a ver “2001, odisea del espacio”, esa joya que abre horizontes en mentes y corazones.


lunes, 20 de noviembre de 2023

CUANDO GANA LA DEMOCRACIA

 

CUANDO GANA LA DEMOCRACIA

Por Sergio Sinay




 

Aunque a algunos les cueste aceptarlo, en el balotaje ganó la democracia. Porque como decía Karl Popper (1902-1994) gran filósofo de la ciencia y la política, la democracia es el sistema que permite cambiar a un gobierno (en este caso un régimen) sin derramamiento de sangre. Es, además, decía Popper, el sistema que impide que la acumulación de poder se convierta en dictadura. Este mismo pensador definía a la oligarquía como “el gobierno de unos pocos no tan buenos”.

Hay muchos en el campo de la política, de los medios, de la cultura, de la ciencia, del espectáculo y del deporte que han sido prebendarios (no siempre en dinero, también en especies) de la oligarquía derrotada en el balotaje. Son los que malversaron la idea de democracia pretendiendo imponerle a los ciudadanos, a través de cartas abiertas y de medios cómplices, a quién debían votar y a quién no votar, avasallando así la autonomía de pensamiento y la libertad de elección de los votantes. Una torpe manera de rifar reputación.

Sobre lo que vendrá hay muchos interrogantes. Se irán respondiendo con el tiempo y con acciones. Y las dudas que nos aquejan necesitarán de nuestra presencia, nuestra acción de ciudadanos, nuestras activas acciones de cada día para ser respondidas por cada uno desde donde le toque vivir, trabajar, relacionarse y actuar como ciudadano. Que la democracia siga viva y no vuelva a derivar en oligarquía depende de eso. Este texto no milita por el nuevo gobierno (en tiempos de intolerancia siempre es oportuna la aclaración). Solo celebra el triunfo de la democracia, que le ganó al miedo disparado por la oligarquía que perdió. Porque es sin miedo como se puede sostener a la democracia, este sistema que Winston Churchill definió así: "No es perfecta, pero es mucho mejor que cualquier otra forma de gobierno que haya existido."

lunes, 23 de octubre de 2023

 

EL VOTO ESPEJO

Por Sergio Sinay




 

El voto emocional (guiado por la bronca, el resentimiento, el hartazgo, la tristeza) suele producir frutos amargos tanto para el que vota como para la sociedad. El análisis emocional de los resultados de las elecciones, también. En ambos casos la deserción de la razón deja al potro de la emoción desbocado, sin jinete y corriendo hacia lugares peligrosos. La oferta electoral de este domingo 22 de octubre presentaba candidatos mediocres, o tramposos, o delirantes según cada caso. Ninguno capaz de generar una esperanza sólida, fundamentada, una visión convocante por encima de las diferencias que hay en toda comunidad, ninguno que alentara a desarrollar propósitos individuales y colectivos ciertos y movilizadores. Una campaña larga, opaca, sucia, patética, hecha de bajezas, amenazas, escándalos, corrupción, mentiras y miserables trifulcas internas transcurrió a espaldas de 18 millones de argentinos pobres, de 1 millón y medio de indigentes, de un país sin educación, sin salud, sin seguridad. Nadie habló de eso y la ciudadanía tampoco lo exigió. Finalmente, aunque duela decirlo y escucharlo, las sociedades tienen los dirigentes que producen, que admiten y que se les parecen.

Ahora los ganadores repiten la prepotencia de siempre, la creencia de que mayoría es impunidad, de que las cuentas no se rinden. Y los perdedores aparecen ofendidos, con una cierta actitud moralista que, desde su indignación, les hace creerse por encima de los provisorios ganadores. Y sorprendidos, con una sorpresa un poquito hipócrita (todo hay que decirlo), como si la vida los hubiera traicionado, como si esto hubiera llovido del cielo y sin aviso. Y en realidad surgió de aquí, del territorio que pisamos todos los días, y con aviso. Ninguna sorpresa. La víscera criolla más sensible sigue siendo el bolsillo. En algunos por escasez terminal, en otros por abultamiento. Y al final del día la mayoría de los electores vota con el resentimiento que le provoca el bolsillo vacío o con el miedo producto del bolsillo lleno. Después eso se viste de justificaciones endebles e insostenibles, apoyadas en la emoción. Pero la razón es minoritaria en las elecciones. Cada uno a su manera, los de arriba y los de abajo esperan al mesías, a los reyes magos, a Papá Noel. Y creen verlo llegar en cada elección. Cuando descubren el fiasco ya es tarde, viene el ciclo de la bronca, se ahondan las grietas y se reanuda la espera en la convicción de que la próxima vez será. Los candidatos no caen del cielo, no nacen de repollos. Nacen de la sociedad. Son espejos y el espejo siempre refleja lo que tiene en frente.

lunes, 9 de octubre de 2023

 

¿De qué libertad hablamos?

Por Sergio Sinay


La libertad mal entendida y usada como carnada por populismos autoritarios puede aumentar la desigualdad social




 

La sociedad está integrada por individuos diferentes entre sí, que no pueden ser obligados a participar de proyectos comunes ni a cooperar con otros en función del bien común, porque eso violaría su libertad. Lo de cada uno es de cada uno y toda intervención del Estado para paliar desigualdades sería coercitiva. El Estado debería remitirse pura y únicamente a garantizar la propiedad privada, la seguridad y el derecho de cada persona a hacer lo que le plazca con su vida. Estas son, en una síntesis muy breve, las ideas que contiene Anarquía, Estado y Utopía, un libro que apareció en Estados Unidos en 1974 y se convirtió desde entonces en una especie de biblia del libertarismo, corriente forjada hacia los años 60 del siglo pasado y opuesta al Estado de Bienestar, nacido luego de la Segunda Guerra para paliar la devastación económica, social y moral que la conflagración dejó como saldo en Occidente.

El autor de ese libro es Robert Nozick (1938-2002), filósofo que enseñó en las universidades de Harvard, Columbia, Princeton y Oxford. En un principio de su carrera adhirió a lo que se conoció como Nueva Izquierda, aunque su posterior encuentro con las ideas de la Escuela Austriaca, nacida en Viena a comienzos del siglo veinte, lo impulsó a virar sus puntos de vista y terminó siendo un ícono de los movimientos de derecha ultraliberales y conservadores, adoradores del mercado y denigradores del Estado y de sus funciones sociales. Economistas como los austriacos Ludwig von Mises (1881-1973) y Friedrich Hayek (1899-1992) y el estadounidense Milton Friedman (1912-2006), y estadistas como Margaret Thatcher y Ronald Reagan, por citar algunos nombres, son representativos de esas ideas.


Mercado libre

Aunque Nozick se mostró posteriormente disconforme con varias de sus propias ideas, las que en el libro están desarrolladas de un modo a menudo complejo y oscuro, sus revisiones no tuvieron la misma repercusión que aquella obra y el libertarismo sigue abrevando en ella. Como lo define Michael J. Sandel (uno de los más respetados filósofos políticos de hoy) en su imprescindible libro Justicia, ¿hacemos lo que debemos?, el credo libertario puede sintetizarse así: Soy el dueño de mí mismo. Si soy mi dueño soy el dueño de mi trabajo y tengo derecho a quedarme con el 100% del fruto de él, porque si cedo parte de ese fruto a otro (el Estado, por ejemplo) este se convertiría en mi dueño. Como soy el dueño de mí mismo puedo hacer con mi persona lo que yo quiera, siempre que no perjudique a otros.

Cuando en una sociedad existe una marcada desigualdad la libertad termina siendo simplemente libertad de mercado, y los más libres son los que más tienen. Si se dispone de menos recursos hay menos margen de elección y, en palabras de Sandel, “el libre mercado, para quienes no tienen mucho donde elegir, no es tan libre”.

En su análisis crítico del libertarismo Sandel pone ejemplos como el del alquiler de vientres, la compraventa de niños, la venta de órganos o los ejércitos privados. Alquilar un vientre, dice, es un lujo que los pobres no se pueden dar. Y quienes alquilan sus vientres no lo hacen por mero ejercicio de su libertad, sino por necesidad económica. A su vez quien vende un órgano tampoco lo hace como un ejercicio de su libertad, sino como recurso desesperado de supervivencia. Nuevamente, ningún rico vendería un órgano, pero sí un pobre extremo. Si, ejerciendo la libertad de protegerse, quienes cuentan con recursos arman sus propios ejércitos privados, viviríamos rodeados de ejércitos de mercenarios, que no estarían al servicio de una bandera o una causa, sino de intereses particulares. Sus integrantes serían, como los órganos o los vientres, mercancías sujetas a la posibilidad de ser compradas o vendidas.


Libertad desigual

El autor de Justicia, ¿hacemos lo que debemos? vincula de esta manera la libertad de mercado, preponderante en la visión libertaria, con la moral. Al priorizar de una manera acrítica la libertad como un fenómeno abstracto, desligado de connotaciones sociales, se incentiva el utilitarismo, el egoísmo, la indiferencia por el destino colectivo, las visiones comunes y se va en contra de la naturaleza de los humanos como seres sociales que se necesitan mutuamente (no única y necesariamente para transacciones de mercado).

Como advierte con razón Sandel, no todo en la vida se puede medir por su beneficio económico o su valor de uso, por mucho que se mencione para ello a la libertad. Las personas se respetan, los objetos se usan y no todo se puede comprar, aun en un mercado libre.

Gritar “Viva la libertad, carajo” puede sonar atractivo y atraer multitudes justificadamente hartas de la desigualdad, de la injusticia, del deterioro social y de la pérdida de sueños y proyectos. Pero seguir ese grito atraídos por su sonido, sin averiguar de qué libertad se habla y cuáles son sus parámetros morales, encierra un riesgo grave. Hay llamados a la libertad confusos y engañosos que solo conducen a mayor desigualdad, menor empatía social y menor solidaridad.

domingo, 11 de junio de 2023

 

Un futuro sin trabajo

Por Sergio Sinay



Un futuro sin trabajo

Por Sergio Sinay

 

En los años 30 del siglo anterior la fábrica Ford era un modelo virtuoso de la segunda Revolución Industrial. La primera Revolución ocurrió en el siglo dieciocho con la aparición de la energía de vapor, y la segunda hacia fines del diecinueve con la electricidad, la línea de montaje y la producción en masa. Esto descollaba en la fábrica de automóviles creada por Henry Ford en Michigan, Estados Unidos. Y a eso apuntaban las nuevas industrias. Fin del artesanado y de las habilidades individuales, implantación de movimientos repetitivos y mecánicos en la línea de montaje, subordinación del humano (y sus decisiones) a los ritmos y los tiempos de la máquina. Lo que Charles Chaplin retrató de manera genial e imperecedera en la película “Tiempos modernos”.

A la segunda Revolución Industrial le siguió la tercera, en la mitad final del siglo veinte, con el advenimiento de la computadora, internet y la tecnología de la información. Pero la historia no termina ahí. La cuarta Revolución Industrial está entre nosotros, liderada por la robótica y la inteligencia artificial (IA). En un ensayo publicado el 2 de mayo de este año en la Harvard Business Review, W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de estrategia y codirectores del Instituto de Estrategia del Océano Azul de INSEAD (Instituto Europeo de Administración de Negocios) en Fontainebleau, Francia, advierten sobre el lado B de este fenómeno que hoy produce euforia entre los tecno adictos. “Las nuevas tecnologías están en camino de desencadenar saltos en la productividad mayores de lo que hemos visto antes. Y con estos saltos en la productividad vendrán costos cada vez más bajos y mayores eficiencias, lo cual es bueno”, admiten Chan Kim y Mauborgne. Sólo que hay un problema, agregan de inmediato.

 

FIN DE LA ESTABILIDAD

Ese problema está a la vista y ya produce consecuencias. En el modelo de producción de Ford la rutina y la repetición sometían al operario a la máquina, pero al mismo tiempo le ofrecían estabilidad laboral. Y con esa estabilidad algo de lo que alardeaba el señor Ford: gracias a ese trabajo estable, y al salario que ganaban con él, los operarios podían comprar los autos que ellos mismos fabricaban, al tiempo que eran dueños de sus puestos. En “El mundo sin trabajo”, libro escrito a dúo por el antropólogo y cineasta italiano Rudy Gnutti y el sociólogo y pensador polaco Zygmunt Bauman (1925-2017), los autores señalan la interdependencia que existía entre capitalistas y trabajadores: “Los trabajadores dependían de Henry Ford para obtener su salario, pero Henry Ford y su empresa dependían de los trabajadores para que fabricaran sus productos, y para asegurarse de eso debía ofrecer condiciones más o menos duraderas para que siguieran trabajando allí”.

La cuarta Revolución Industrial vino a quebrar esta lógica, en un mundo donde no sólo los puestos de trabajo son inestables o perecederos, sino que también lo son las marcas y las empresas, cuyos dueños ya no dan la cara con el orgullo con el que lo hacían Ford y sus contemporáneos, sino que ni siquiera se sabe quiénes son. La mayoría de las veces se trata de accionistas anónimos, fantasmáticos, o de fondos de inversión que buscan ganancias rápidas antes de desaparecer o de ir por nuevos cotos de caza. Gracias a las nuevas tecnologías y a la digitalización del mundo, existe una realidad virtual en la que, como advierten Gnutti y Bauman, los nuevos capitalistas, esencialmente financieros, “no tienen que esforzarse mucho, solo con sus dedos pueden mover sus capitales y llevarlos a cualquier lugar”. Mientras eso ocurre, quienes pierden sus trabajos debido a esos movimientos siguen fijos en sus lugares, arraigados al suelo. Y, como señalan estos autores, si bien el progreso tecnológico hace crecer el pastel (la riqueza), no existe ninguna regla ni ley económica según la cual todo el mundo se beneficiará de eso. “Las empresas más importantes del planeta crean una riqueza inmensa, afirman, pero por sus características tecnológicas emplean una cantidad ridícula de trabajadores respecto a las inmensas empresas del pasado (Facebook, Amazon o Google, respecto a la Ford, por ejemplo)”.

Se habla mucho de supuestos nuevos empleos y profesiones que nacerán al compás de las flamantes tecnologías, pero mientras permanecen en el plano de la fantasía o la suposición, se sabe con certeza el trabajo que se va perdiendo. Oxford Economics, firma global de pronóstico y análisis cuantitativo, pronostica que las máquinas inteligentes eliminarán unos 20 millones de empleos industriales en todo el mundo durante la próxima década. La Brookings Institution, centro de investigación sin fines de lucro, pronostica que el 25% de los trabajadores estadounidenses correrán el riesgo de ser desplazados en las próximas décadas. Eso se traduce en unos 36 millones de empleos en riesgo de eliminación. Apenas un reflejo de lo que puede ocurrir en el planeta. Chan Kim y Maugborne ofrecen, a su vez, estos ejemplos: Procter & Gamble aumentó sus ventas de $ 40 mil millones de dólares en 2000 a $ 67 mil millones en 2018, pero redujo su fuerza laboral en el mismo período de 110,000 a 92,000 puestos. Y aunque las ventas en General Motors, alguna vez rey automotriz del mundo, se redujeron de $ 166 mil millones en 1998 a $ 147 mil millones en 2018, el número de sus empleados se desplomó de 608,000 a 173,000, una pérdida del 71%. Parece, concluyen, que la tecnología está reduciendo la necesidad de mano de obra en todas las industrias.

 

EL PERRO SE MUERDE LA COLA

Y esto nos lleva de regreso al problema que mencionan los propios Chan Kim y Mauborgne, al que describen así: “Para comprar bienes y servicios de menor precio ofrecidos por la moderna tecnología, y disfrutar de un nivel de vida más alto, no hace falta decir que las personas deben tener empleos e ingresos sólidos. Sin ellos, no importa cuán eficientes, de bajo costo y de alta calidad se vuelvan los bienes y servicios a través de los avances tecnológicos, la gente no tendrá los medios para comprarlos. Y si no puede comprarlos, la relación establecida desde hace mucho tiempo entre una mayor productividad y un nivel de vida creciente se vuelve ilusoria”.

Más claro, agua. El perro se muerde la cola. Como apuntan Bauman y Gnutti, cuánto más tecnológica es una sociedad, más rápidamente destruye lugares de trabajo. Y el trabajo en la vida humana no es solo productividad y generación de riqueza. Es fuente de sentido existencial, escenario de manifestación de vocaciones, talentos y potencialidades, espacio de expresión de valores y reafirmación de principios, origen de vínculos importantes en la vida de las personas, capítulo trascendente en la historia de cada individuo y oportunidad de dejar una huella de su paso por la vida y por el mundo. Desde que el hombre descubrió el fuego la tecnología es parte de la historia humana. Toda la humanidad debe ser su heredera y la beneficiaria de su acción y no solo una pequeña parte a expensas de una enorme mayoría, como bien dicen Gnutti y Bauman. No es útil cuando genera más ganancias económicas, sino cuando permite a más personas trabajar, relacionarse y vivir mejor en un planeta mejor cuidado. El tema central no es hoy el del futuro del trabajo, sino el de un futuro sin trabajo. 


miércoles, 7 de junio de 2023

 

La decencia social

Por Sergio Sinay




 “La humillación es un tipo de conducta o condición que constituye una buena razón para que una persona considere que se le ha faltado el respeto”. Con esta frase se inicia La sociedad decente, inspirado libro de Avishai Margalit (profesor de filosofía israelí, que enseña en el Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Princeton, Estados Unidos). El libro es tan potente como necesario por las ideas sobre las que gira y que son aplicables a todos los grupos humanos (organizaciones, familias, grupos de trabajo, consorcios, etcétera). Las sociedades y las organizaciones decentes no humillan a sus miembros, dice Margalit, los respetan. Respeto y humillación son los términos que delimitan si una sociedad o una organización es decente o no lo es. En aquellas que lo son, sus partes cumplen debidamente con la función de garantizar el respeto a las personas, a su condición de sujetos. Ese es un deber de las instituciones y un derecho de las personas. Hay humillación cuando un grupo, desde una posición de poder, excluye a otros y la sociedad o la institución queda reducida a los que comparten ideas e intereses. Donde se no se admite diversidad y disenso no hay respeto.

Existe humillación, desde esta perspectiva, cuando las instituciones invaden las vidas privadas de las personas (según el profesor Margalit una sociedad que permite la vigilancia institucional de la esfera privada, “comete acciones vergonzosas”). Hay humillación cuando la burocracia, que se financia con dinero público proveniente de los impuestos, trata a los ciudadanos como números o como medios para los fines del gobierno. Y cuando la burocracia privada hace lo mismo en su ámbito.

Las sociedades humillantes quitan autonomía a los necesitados y los acostumbran a vivir de subsidios empujándolos a dudar de su propia capacidad de auto sustentación y naturalizando así su condición. Se crea entonces una dependencia perversa. Una sociedad es humillante cuando dificulta la creación o mantención de puestos de trabajo, cuando crea condiciones para el aumento del empleo marginal (en negro) o cuando otorga trabajo como una dádiva, cuando en verdad el trabajo es un derecho. Ningún gobernante debería ufanarse de crear empleos, ya que ese es un deber y no una opción. Una sociedad es decente cuando trata con respeto (“pero no con honores”, subraya Margalit) a sus delincuentes y hace cumplir los procedimientos de castigo. Para ello, debe existir la justicia, porque si esta es funcional a los intereses del poder o a cualquier maniobra corrupta, solo contribuye a la humillación (sobre todo de las víctimas del delito).

Una sociedad no es decente porque es justa, señala el pensador israelí, sino que es justa porque es decente. Su propuesta para salir de la humillación incluye como primer paso la recuperación del respeto de cada quien por sí mismo. Esto es diferente de la autoestima. La autoestima consiste en la apreciación que cada quien tiene de sí, independientemente de la mirada ajena. El respeto a uno mismo es tal cuando el individuo hace que otros, incluidas las instituciones y los gobernantes, lo respeten como lo que es: una persona. Esto significa que no lo manipulen, que no le mientan, que no lo desprotejan, que no restrinjan sus derechos, que no violenten su intimidad y su privacidad, que no descalifiquen sus ideas. 

viernes, 26 de mayo de 2023

 

En defensa de la duda

Por Sergio Sinay




 

 

Es imposible no dudar y es imposible no decidir (por acción o por omisión). Dudamos y decidimos. A menudo lo hacemos del mismo modo en que respiramos o caminamos. Sin pensarlo o sin ser conscientes de ello. Dudar es parte de la vida. Y a lo largo de ella hemos resuelto dudas y tomado y ejecutado decisiones. Si ponemos el acento en la decisión y no en la duda, estamos privilegiando el resultado por encima del proceso necesario para alcanzar ese resultado. Pareciera que duda y decisión fueran términos antagónicos. Quequien sabe decidir no duda y el que duda no es confiable en sus decisiones. Sin embargo, duda y decisión son términos complementarios, partes de un proceso de resolución de situaciones.

La duda es un período necesario en todo proceso de decisión. Durante ese período acopiamos información (racional, fáctica, emocional y afectiva) sobre las opciones que se nos presentan y, especialmente, acerca de nuestros propios aspectos o facetas interiores que se expresan en esta situación.

Quizá la duda es una maestra. Se presenta para que, afrontándola, podamos descubrir qué parte de verdad hay en cada una de las alternativas que se nos ofrecen. Si podemos reconocer lo esencialmente verdadero de cada opción, se reducirán los márgenes de error de nuestra decisión. Porque ninguna duda se resuelve de manera integradora y armónica mediante la exclusión o descalificación de uno de los términos. Como todo desacuerdo, la duda no debe ser rechazada ni cancelada, sino resuelta. Resolver es encontrar un nuevo estado a partir de los elementos dados. Es transformar, encontrando cuotas de verdad en cada opción.

Muchas veces resolver una duda es crear una nueva opción, no contemplada en el principio. Más allá de los resultados aprender a dudar, es aprender a decidir.

domingo, 14 de mayo de 2023

En la era del autobombo

 

En la era del autobombo

Por Sergio Sinay

 

 


Corren tiempos de ansiedad, velocidad, alienación, indiferencia, globalización, soberbia tecnológica, etcétera. Y es también la era del autobombo. De la literatura del yo, el narcisismo, la primera persona del singular, la indiferencia ante el otro, la auto celebración, las selfies, e incluso la victimización ante cualquier obstáculo a los propios deseos. La era de un yo sin tú. El filósofo existencialista austríaco israelí Martín Buber (1878-1965), decía que la palabra “yo” solo adquiría sentido ante la presencia de un “tú”, pues de lo contrario nada significa. Y al pronunciarla nos convertimos en el tú del otro, del prójimo, quien se percibe a sí mismo con el vocablo “yo”. Por lo tanto, yo-tú es una sola palabra, según Buber la palabra primordial, base de toda experiencia humana.

La cultura del autobombo destruye la palabra primordial. El diseñador de modas y prestigioso perfumista francés Serge Lutens dice que se pasó de la cultura del “saber hacer” a la del “hacer saber”. Poco importa el valor, la trascendencia, el sentido, el basamento moral o la huella que se dejará en el mundo para mejorarlo. La cuestión esencial es ser visto, tener seguidores, “fans”, estar en los medios, ser nombrado, generar impactos efímeros y banales pero visibles y audibles. Es el tiempo de los “influencers”, de los “youtubers”. Dos raras e insólitas profesiones nacidas al calor de internet y de las redes sociales. Consisten en ser famoso, no importa el motivo.

 

ACTUAR CON EGOÍSMO

No es algo nuevo. El 31 de agosto de 1997, antes de las redes, la revista de negocios “Fast Company” (hoy existe en versión digital) publicaba un artículo de Tom Peters, célebre gurú del marketing, en el que incitaba a sus lectores a convertirse ellos mismos en marcas. El nuevo mundo es el mundo de las marcas, anunciaba Peters en ese artículo titulado precisamente “Una marca llamada tú”, y en lugar de llevar distintivos ajenos (como los que se lucen en remeras, sacos, tazas, lapiceras, relojes, vaqueros y hasta tatuajes) es hora de lucir el propio, de convertirse uno mismo en etiqueta. Sin metáforas, el gurú aconsejaba: “Preguntate por qué querés ser famoso”. Y señalaba que, fuera cual fuese el motivo, este y el contenido son menos importantes, que el chisporroteo. No hay límites, apuntaba, para el modo en que puedes crear y reforzar tu perfil. Todo vale. Es así como lo hacen las grandes marcas y solo se trata de imitarlas. Desarrollar, insistía Peters, el poder de la influencia. Se estaba adelantando a la era de los “influencers” y los “youtubers”, los estaba anunciando. “Puede sonar egoísta”, escribía. “Pero esto requiere que actúes egoístamente: que te promociones, que el mercado te recompense”.

Más tarde, en 2005, el filósofo francés Giles Lipovetsky publicaba un ensayo ya clásico: “La era del vacío”. El consumismo desbocado, el individualismo feroz, la adicción a lo nuevo por lo nuevo mismo, la obsesión por el cuerpo, la indiferencia ante los temas colectivos y sociales, el hedonismo, la pasión por lo efímero y descartable (incluidas las personas), la seducción por lo banal y superficial. Algo que el sociólogo polaco Zygmunt Bauman (1925-2017) bautizaría como “tiempos líquidos”. Una existencia carente de sentido. Su precio es la angustia existencial, que ningún psicofármaco puede remediar, aunque se los consuma masivamente como golosinas. En ese vacío flotan preguntas que abruman desde la consciencia o desde el inconsciente. ¿Para qué vivo? ¿Quién soy? ¿Existo? Las respuestas nunca están afuera de cada individuo, sino en lo más profundo de sí, un espacio al que se teme bajar. Para evitarlo hay quienes hacen lo que fuere, desde las conductas, hasta las vestimentas o la martirización de sus cuerpos a través de piercings, tatuajes, dietas o cirugías. La cuestión es llamar la atención, ser visto, que la mirada ajena diga que uno existe. Otros buscan respuestas en la adhesión masiva a ídolos que incluyen desde políticos hasta cantantes, deportistas, performers o, simplemente, influencers. La masividad y los fanatismos son anestésicos para el dolor de la consciencia y para diluir la responsabilidad sobre la propia vida.

 

CONVERTIRSE EN PRODUCTO

En ese campo fértil florecen influencers, “youtubers” y una amplia fauna de famosos. Se auto celebran y buscan afanosamente la celebración ajena. En una nota de la periodista Karelia Vázquez para el diario español El País en febrero de 2022 Steven P. Vallas, profesor de Sociología del Trabajo en la Northeastern University de Boston dice: “Aunque podría pensarse que construir una marca personal es inevitable en el capitalismo tardío, se trata de un argumento que pone el éxito por encima de la autenticidad a un costo muy elevado. Me pregunto, ¿por qué utilizar el discurso del branding (marcas)? Veo un problema cuando nos consideramos a nosotros mismos como productos cuyo valor debe expandirse como sea por nuestro propio bien”. A su vez el académico canadiense en ciencias políticas David Zweig celebra a quienes se resisten al autobombo y la autocelebración: “De hecho, la ausencia de autobombo ha sido parte de su éxito. No estoy sugiriendo que haya que esconder los méritos, pero buscar el reconocimiento a toda costa no es el mejor camino para la realización”.

El autobombo abarca no solo a figuras del espectáculo, la moda, la canción, la literatura, los medios, el deporte o la simple nada, sino también a científicos y políticos. En 2019 un estudio de la revista Nature mostraba que muchos de los más renombrados científicos del mundo, incluidos premios Nobel, se citan a sí mismos permanentemente e incluso cuentan con equipos encargados de hacerlo. Cuando Santi Maratea alardea de la mansión que alquila en Bariloche para sus vacaciones (gracias sus acciones filantrópicas) y admite que para salvar al club Independiente de sus deudas él cobra un 5% de los aportes de los hinchas, simplemente confirma que en la era del autobombo lo que importa es el negocio. El contenido es medio para un fin.